Informacion sobre futurama


Futurama es una serie de animación, creada por Matt Groening, el creador de otras series como Los Simpson, y producida por Matt Groening y David X. Cohen para el canal Comedy Central (desde 2008) y Fox (1999-2003 y 2011-2013). La serie sigue las aventuras de un repartidor de pizza, Philip J. Fry, que el 31 de diciembre de 1999 cae por casualidad en una cápsula criogénica y despierta mil años después.

En los Estados Unidos la serie comenzó a emitirse el 28 de marzo de 1999 y fue cancelada el 10 de agosto de 2003 por la Fox. Futurama también se emitió en Adult Swim dentro de Cartoon Network, entre enero de 2003 y diciembre de 2007, cuando la licencia de dicho canal expiró. Regresó en 2007 con la salida de una de las cuatro películas en DVD, las cuales se dividieron en dieciséis episodios para formar parte de la quinta temporada. Comedy Central mantiene un acuerdo con 20th Century Fox para emitir todos los episodios existentes y sus cuatro películas con un formato episódico.  Futurama se retransmite en Comedy Central desde enero de 2008.3 Tras el éxito de ventas de los DVD y gracias al apoyo de los fans, los creadores de la serie prepararon su regreso en junio de 2010, esta vez, en Comedy Central, haciendo llegar a esta cadena a récords de audiencia históricos.


¿Por que futurama?

 El nombre "Futurama" proviene de la exhibición del año 1939, Feria "Mundial" de Nueva York, diseñada por Norman Bel Geddes. La exhibición mostraba el mundo de 30 años en el futuro.


personajes y reparto

Futurama pertenece al género comedia de situación, por ello la trama gira en torno a las actividades y aventuras de los empleados de la empresa Planet Express. La mayoría de los episodios tratan sobre el trío Fry, Leela y Bender, aunque también de otros personajes. 

Philip J. Fry

Fry es un muchacho que trabajaba como repartidor de pizza, fue congelado justo antes de la madrugada del día de Año Nuevo del 31 de diciembre de 1999, despierta durante el fin de año de 2999. Obtiene un empleo en Planet Express, una empresa propiedad de su pariente más cercano (su tatara...-sobrino), el profesor Hubert Farnsworth, donde trabaja como repartidor de carga. Él es, a consecuencia de ciertas medidas que toma en el episodio "Roswell That Ends Well", su propio abuelo. Está enamorado de Leela.


Turanga Leela
 
Cuenta con un solo ojo y una melena morada, y es la capitana de la nave de Planet Express. Al principio de la serie creyó que era una huérfana extraterrestre, con el deseo de conocer sus orígenes. Más tarde se da cuenta de que es hija de unos mutantes de alcantarilla. Aunque casi en toda la serie, daba la impresión de no corresponder a los sentimientos de Fry, la verdad es que Leela siempre ha estado enamorada de él; al final de la película "Into the Wild Green Yonder" admite que lo ama y a partir de la sexta temporada empieza un noviazgo con él. Su nombre hace referencia a la obra musical de Olivier Messiaen: "Turangalila".

Bender 

Un robot alcohólico, fumador, egocéntrico, egoísta y ladrón. Originalmente está programado para doblar objetos. Fry es su compañero de apartamento. Fabricado en México. Es adicto al vicio, las apuestas ilegales y Robopilinguis. Bebe constantemente alcohol para mantenerse libre de óxido. Al dejar de beber, se le forma óxido en la cara, que aparenta ausencia de afeitado. A pesar de todos sus malos hábitos, es el mejor amigo de Fry. Su frase característica es "Besa mi brillante trasero metálico."

Profesor Hubert J. Farnsworth, o El Profesor 

Nacido el 9 de abril de 2841, el Profesor Hubert Farnsworth tiene a Fry como un pariente lejano (su tatara.... tío). Farnsworth fundó Planet Express y es un inventor destacado. Tiene su propio clon creado para ser su sucesor, Cubert Farnsworth.

Dr. John A. Zoidberg 

Un extraterrestre parecido a una langosta con tentáculos en la boca, procedente del planeta Decapod  que es autoproclamado experto en humanos, a pesar de sus limitados conocimientos de anatomía humana (Confunde el corazón con el estómago o a los hombres con las mujeres). Proporciona cuidados médicos incompetentes a la tripulación.

Amy Wong 

Amy es una chica increíblemente rica, muy guapa y simpática. Con ella, Planet Express es muy propenso a tener accidentes. Es una estudiante de ingeniería en la Universidad de Marte y heredera al hemisferio occidental de ese planeta. Nacida en Marte, aunque es étnicamente asiática. Sus padres son Leo y Ena. Inicialmente se la ve algo promiscua, aunque luego desarrolló una larga relación con Kif Kroker. También tuvo una relación sumamente breve con Fry. El profesor Farnsworth la contrató para beneficiarse de la compatibilidad que comparten referente a la sangre. Cada vez que sufre un accidente o se cae, ella grita Hồ Chí Minh.

Hermes Conrad 

Un burócrata jamaicano con un don especial para archivar. Fue campeón mundial de limbo. Está casado con LaBarbara y tiene un hijo de 12 años, Dwight.

otros

Zapp Brannigan

Capitán estelar de gran renombre pero absolutamente incompetente. Enamorado de Leela, con la que mantuvo un encuentro sexual en la primera temporada y un segundo encuentro sexual en la sexta temporada para salvar a la Tierra de la censura total. Es cobarde y algo obeso, aunque presuntuoso y narcisista. Su nave recibe el nombre de Nimbus. Tiene esclavizado a su ayudante Kif y usa peluca sin que nadie se de cuenta.

Kif Kroker

Se trata del asistente de Zapp Brannigan. Es un extraterrestre verdoso, de aspecto parecido a un anfibio. Es el novio de Amy Wong. Sufre de un constante acoso de su jefe que hace que su autoestima sea cada vez más baja.

Mamá

Es la dueña de la fábrica de robots de Mamá. Tuvo una relación amorosa con Hubert Farnsworth. Se muestra como una anciana adorable y gruesa, pero en realidad es un traje que oculta su extrema delgadez. Es mezquina, rencorosa y muchas veces enemiga de los protagonistas.

Sr y Sra. Wong

Son los padres de Amy Wong, poderosos millonarios dueños de la mitad occidental del planeta Marte. De apariencia asiática aunque con atuendos de vaqueros, obsesionados con que su única hija se case y les dé nietos.

LaBarbara Conrad

Es la esposa de Hermes Conrad y tienen un hijo, Dwigth.
Dwigth Conrad
Es el hijo de Hermes Conrad. Amigo de Cubert Farnsworth.

Cubert Farnsworth

Es el clon de Hubert Farnsworth. Creado a partir de una verruga en su espalda. Es un niño obeso y con la nariz de cerdo, provocado por un error del profesor Farnsworth al dejarlo demasiado tiempo en la probeta.

Flexo
Robot doblador enemigo de Bender. Su aspecto es idéntico al de Bender, excepto por una pequeña barba negra.

Turanga Morris y Turanga Munda
Son una pareja de mutantes, padres de Leela. Viven en las alcantarillas, en Vieja Nueva York.

Mordelón

Es la mascota nibloniana de Leela. Fue rescatado por ella antes de una implosión planetaria y llevado a la Tierra al principio de la serie. Teniendo el tamaño de un gato doméstico, es capaz de devorar animales mucho más grandes que él en pocos segundos, y sus excrementos son conocidos como 'Materia Oscura', valiosísima puesto que es utilizada como combustible para las naves espaciales. No hay que dejarse engañar por su encantador aspecto, Nibbler es en realidad un ser altamente inteligente perteneciente a una raza cuyo cometido es mantener el orden en el universo. Se revela en el capítulo "El porqué de Fry" que fue el responsable de la criogenización de Fry.

Scruffy

Es el conserje de Planet Express. A pesar de trabajar en la misma empresa que el resto de personajes, nadie le conoce y siempre que le preguntan quien es él dice: "Scruffy el conserje", y cuando debe trabajar dice "yo no limpio nada".

Azuzu

Es la gárgola mascota del Profesor Hubert. En el episodio "Leela: La adolescente mutante", salva al profesor de ser absorbido por la fuente de la vejez. Al final del episodio, se puede ver a Pazuzu con su hijo, al quien le cuenta lo ocurrido y dice "Bonne nuit, bonne nuit a todos" (Buenas noches, buenas noches a todos).

Seymour Diera

En el capítulo "Ladrido Jurásico (Jurassic Bark)", fue un perrito callejero que Fry encontró un día en el pasado. Desde entonces fue su fiel mascota que siempre lo esperaba pacientemente en la "Pizzería Panucci". Probablemente el único que echó de menos a Fry después de su congelación pero en la película de "El Gran Golpe De Bender" (Bender's Big Score) aparece que vivió con Fry "clonado" durante 5 años y luego Fry volvió en el 2012, Seymour fue fosilizado por el rayo de Bender. 1000 años después, su restos fosilizados fueron encontrados por arqueólogos, exhibidos en un museo hasta que Fry lo reconoce e intenta clonarlo. Pero finalmente decide dejarlo descansar en paz por no saber que había vivido con él porque el episodio "Ladrido Jurásico" ocurrió en la temporada 4 y la película en la temporada 5. Su ladrido era como si cantara "I'm walking on sunshine".

cultura y sociedad

La Tierra se representa como multicultural en la medida en que hay una amplia gama de recursos humanos, para robots, y además los seres extraterrestres en la serie interactúan con los personajes principales. De alguna manera el futuro se presenta como socialmente más avanzado. Los robots constituyen la mayor "minoría" de la serie. A menudo son tratados como ciudadanos de segunda clase, mientras que unos pocos robots ricos son presentados como miembros de la clase alta. La mayoría de robots son auto-conscientes y se han concedido la libertad y la libre voluntad. Sin embargo, en tiempos de crisis, son obligados a servir a los seres humanos. Muchos de los robots viven en apartamentos especialmente construidos para robots, con habitaciones del tamaño de un armario pequeño y armarios del tamaño de un gran departamento. Los mutantes de alcantarilla son seres humanos mutados que viven relegados en las alcantarillas por la ley.

La religión es todavía parte de la sociedad, a pesar de haber cambiado mucho. Las principales religiones se han fusionado para convertirse en una única, Las figuras religiosas de la serie son el Papa Espacial, el Diablo Robot y el reverendo Preacherbot (aunque Jesús sigue siendo venerado). Aunque muy pocos episodios se centran exclusivamente en los cambios religiosos en el universo de Futurama.

La Tierra tiene un gobierno unificado, encabezado por el Presidente de la Tierra (de la temporada 2 en adelante es la cabeza de Richard Nixon). La capital de la Tierra es Washington DC, ya que con las políticas de guerra de Estados Unidos conquistaron el planeta entero. La bandera es similar a la de Estados Unidos, sólo que en vez de estrellas tiene una representación de la Tierra.

La Orden Democrática de Planetas (DOOP) es la organización de ficción en el universo de Futurama, similar a las Naciones Unidas y a la Federación Unida de Planetas del universo de Star Trek. Numerosas otras galaxias han sido colonizadas o han hecho contacto en el año 3000. Marte ha sido colonizado y es el hogar de la Universidad de Marte.

Las cabezas de los Presidentes de Estados Unidos desde George Washington hasta Bill Clinton, y muchos personajes famosos son colocadas en tarros. Estos se exhiben en el Museo Nacional de Cabezas. Son alimentados con comida para peces.

Episodios y peliculas

La serie se componía de 4 temporadas en el momento de su cancelación. Posteriormente, en 2007, produjeron 4 películas que fueron divididas en 16 episodios para crear una quinta temporada. Tras la presión del público [cita requerida] volvió a emitirse con la que sería la sexta temporada, de episodios nuevos, que se estrenó el 24 de junio de 2010.

Tras su cancelación en 2003, todo hacía suponer que el universo Futurama había llegado a su fin. Debido a ello, las autoridades de FOX llamaron a Matt Groening para saber si le gustaría continuar Futurama en una película. Finalmente el número de películas no fue una, sino cuatro, las cuales fueron lanzadas en DVD entre noviembre de 2007 y febrero de 2009. Los guiones de las mismas han sido escritos por David X. Cohen, Matt Groening, y el resto del equipo que trabajó en la serie original. El gran éxito de estas películas ha llevado a la Fox el 9 de junio de 2009 a confirmar 26 nuevos capítulos, que han sido emitidos a partir del 24 de junio de 2010 en Comedy Central.

Lengua

En la serie también se usan alfabetos extraterrestres que aparecen a menudo en el fondo, por lo general en forma de garabatos, anuncios o en etiquetas de advertencia. 
El primero es un sencillo cifrado de sustitución uno a uno del alfabeto, mientras que el segundo usa un código de adición modular y más complejo. Ambos suelen proporcionar bromas adicionales a los fans lo suficientemente entregados como para descodificar los mensajes. Además de estos alfabetos, la serie utiliza el alfabeto.

Emisiones internacionales

-En España, la serie se estrenó en el año 2000 en Antena 3, emitiendo las 4 temporadas al completo. En 2004 la serie dejó de emitirse en la cadena hasta que en 2007, laSexta compró la serie y la empezó a emitir los sábados y domingos por la tarde. Después de emitir Futurama repetidamente varias veces, en febrero de 2010 se dejó de emitir en la cadena, para volver a emitirse al siguiente verano por las mañanas. Al cabo de unos meses, Antena 3 compró los derechos para televisión de las películas y de las últimas temporadas para emitirlas en Neox. La nueva temporada se estrenó el 20 de julio de 2010 a las 23.00, después de El show de Cleveland.30 Además, Fox España estrenó Futurama desde los comienzos del canal y a partir de noviembre de 2010 recupera la emisión desde la temporada 1. Durante la temporada 2012-2013, a raíz de la fusión empresarial entre Antena 3 y laSexta, Neox adquirió los derechos de emisión de todas las temporadas de la serie en abierto.

-En Colombia la serie es transmitida por Caracol Televisión los sábados como intermedio de Los Simpson y por la Fox, a partir de las 18:00 de lunes a viernes, al igual que en el Canal Fox de lunes a viernes a las 20:00 y los domingos las últimas temporadas en el mismo horario.

-En Australia, la serie fue presentada en el Seven Network cuando comenzó la serie, pero quedó fuera del aire durante unos años, hasta 2006, cuando fue adquirida por Red Diez. La serie también se trasmite en FOX.

-En el Reino Unido, se transmiten episodios de la temporada 1 hasta la 4 por Sky One y Sky Two.

-En Israel la serie salió al aire en Bip, en el canal de televisión por cable HOT.

-En toda Hispanoamérica, el programa es transmitido por FOX Latinoamérica, de lunes a viernes antes de Los Simpson.

-En Venezuela se transmite por CanalFox de lunes a viernes, de 8:00 p.m. a 8:30 p.m. Anteriormente fue transmitida por Televen.

-En Chile se transmite de lunes a viernes en horario de mediodía que fluctua entre las 12:00 y las 13:30 (aunque comúnmente es intermediada por capítulos de Los Simpson) por Canal 13. Actualmente se presentan las 4 películas de Futurama separándolas en 3 a 4 bloques (capítulos), dando dos capítulos diarios. Además de la cadena FOX de lunes a domingo a las 20:00. Desde abril de 2011, se emite a las 12.00 entre los capítulos de Los Simpson.

-En Argentina las tres primeras temporadas fueron transmitidas por Telefe los jueves a las 23:30 horas, con alto rating en el año 2000. En 2001 fue emitida la tercera temporada a las 23:00; Luego pasó a emitirse los viernes -junto con Padre de Familia- a las 23:00, y un año después, se emitieron las 3 primeras temporadas en el horario de las 17:00. Actualmente se transmite por la cadena Fox, de lunes a domingo a las 20:00, y también regresa a Telefe, en "Z-TV".

-En Brasil fue transmitida inicialmente por SBT en 2000. Después de que Rede Globo dejara de emitir Los Simpson de SBT, Padre de Familia y Futurama en 2003. Fue emitida en los domingos a la tarde, pero tenía muy poca audiencia. Después de mucho tiempo, para sorpresa de los fans, la cadena Band, comenzó a emitir la serie todos los días de semana a las 20h10 en el inicio de 2010.

-En Ecuador se transmite por Teleamazonas los sábados a las 14:30, también lo transmite la cadena Fox, con dos repeticiones diarias.

-En México, se estrenó en Azteca 7 (TV Azteca) en el 2001, se emite de lunes a viernes a la medianoche en un horario de adulto. Aunque también se transmite en Fox de lunes a sábado a las 20:00 y los sábados y domingos a las 7:00am o 7:30am. En junio de 2011 se estrenan las películas y la sexta temporada.

-En Perú se transmite por Red Global, los sábados y domingos a las 18:00.

-En Bolivia se transmite por Fox, a partir de las 20:30. Anteriormente, se solía transmitir en Bolivisión en el lapso de 1999 a 2002. Luego la serie salió del aire aunque tenía un alto rating de audiencia. Actualmente se transmite la cuarta temporada por la red Unitel los domingos a partir de las 18:00.

-En República Dominicana, se transmite por el canal Telesistema 11, de lunes a viernes en el horario de las 17:00.


0 comentarios:

Publicar un comentario